Steve Stakiw CEO Presidente y CEO

ELEMENT 29 RESOURCES

"Afortunadamente, nuestros proyectos Flor de Cobre y Elida se encuentran en zonas donde no hay comunidades ni competencia por el uso de la tierra. De todas formas, mantenemos un equipo dedicado a las relaciones con las comunidades."

¿Cómo han progresado los proyectos de Element 29 en los últimos meses?

En Elida hemos completado la fase II del programa de perforación que abarcaba 2,000 metros en el yacimiento de cobre de la Zona 1 y cuyos resultados confirmaron la mineralización y continuidad del cobre. Los resultados también aumentaron la confianza en la existencia de una zona cercana a la superficie con mayor ley y dentro de nuestra estimación de recursos.

En Candelaria (en nuestro proyecto Flor de Cobre) también concluimos con éxito un programa de perforación de 4,500 metros que incluye 12 taladros. Interceptamos mineralización significativa de cobre en cada taladro y verificamos las perforaciones históricas, por lo que utilizaremos todos estos datos para una actualización de la estimación de recursos. Candelaria es un objetivo muy interesante asociado a un enriquecimiento supergénico, con mineralización de cobre de ley superior a la de un sistema típico de pórfidos de cobre. La mineralización de cobre en nuestra campaña de perforación, que comenzó a unos 80 metros debajo de la superficie, arrojó intervalos de hasta 123 metros de casi 1.5% de cobre. Es de esperar que la adición de más cobre al yacimiento de Candelaria se refleje en el precio de nuestra acción y, de cara al futuro, veo una gran oportunidad de revalorización de Element 29 en el mercado.

¿Qué tipo de mineral de cobre contiene el objetivo de Candelaria y cómo puede procesarse? Hay un poco de óxido, pero sobre todo sulfuros secundarios y calcocita. Normalmente la calcopirita es el mineral de sulfuro de cobre primario en los yacimientos de pórfido de cobre, pero puede alterarse a calcosina mediante lixiviación y re-deposición. La calcocita nos permite considerar dos métodos potenciales de recuperación: es posible producir cátodos de cobre mediante lixiviación, al igual que con los óxidos, pero también pueden ser recuperados mediante flotación en un circuito de concentración y flotación.

¿Cuáles son las principales actividades de Element 29 en Elida?

Publicamos una estimación de recursos inicial de 322 millones toneladas inferidas con valores de 0.3% de cobre, 0.03% de molibdeno y 2.6% g/t de plata. Esto supone alrededor de 1 millón de toneladas de cobre contenido más molibdeno y plata adicionales que podrían contribuir económicamente a su valorización. El proyecto tiene un enorme potencial y es comparable, en tamaño y ley, al proyecto Constancia de Hudbay, pero Elida se encuentra a menor altitud y cerca de infraestructura, algo beneficioso de cara a la producción.

Por otro lado, completamos la segunda fase de un programa de perforación con resultados de 405 metros de 0.45% de cobre, 0.032% de molibdeno y 3.6 g/t de plata para 0.60% de cobre equivalente, y 123 metros de 0.52% de cobre, 0.036% de molibdeno y 4 g/t de plata para 0.68% de cobre equivalente que comienzan a 45 metros de profundidad. Estamos entusiasmados con el potencial de crecimiento en Elida.

¿Cuáles son algunos de los retos a los que se enfrentan las júnior en Perú?

El proceso de concesión de permisos puede llevar un tiempo, así que debemos adaptar nuestra estrategia ante esta situación, pero hay algunas iniciativas en marcha para agilizarlo. Además, contamos con programas de acercamiento a la comunidad. Afortunadamente, nuestros proyectos Flor de Cobre y Elida se encuentran en zonas donde no hay comunidades ni competencia por el uso de la tierra. De todas formas, mantenemos un equipo dedicado a las relaciones con las comunidades y trabajamos con diversos organismos gubernamentales y ministerios para garantizar un complimiento continuo de nuestra responsabilidad.

Siguiente:

Perspectivas: Cobre