2/118
  • Pages
  • Editions
01 MINPER: Portada
02 Carta de Bienvenida
03 Directorio de artículos y entrevistas
04 Sección 1: Introducción a la minería en el Perú
05 Minería en un contexto inestable
06 Entrevista con PERUMIN 35 Convención Minera
07 Entrevista con Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
08 Relaciones con las comunidades
09 Entrevista con Minsur
10 La transición energética
11 Entrevista con ENGIE Energía Perú
12 Opinión: Gestión del agua, cierre de minas y la ruta ESG
13 Sección 2: Producción minera y desarrollo de proyectos
14 Mapa: Las principales minas del Perú
15 Cobre: un pilar fundamental
16 Entrevista con Anglo American Perú
17 Entrevista con Las Bambas (MMG)
18 Entrevista con Southern Copper Corporation
19 Entrevista con Hudbay Minerals
20 Entrevista con Southern Peaks Mining
21 Producción de metales preciosos
22 Entrevista con Buenaventura
23 Entrevista con Minera Poderosa
24 Entrevista con Hochschild
25 Entrevista con Minera IRL
26 Entrevista con Bear Creek Mining Corporation
27 Entrevista con Sierra Sun Group
28 Zinc, plomo, estaño
29 Entrevista con Cerro de Pasco Resources
30 Cartera de proyectos
31 Entrevista con American Lithium
32 Sección 3: Exploración
33 La necesidad de la exploración
34 Exploración de cobre
35 Entrevista con Forte Minerals Corp
36 Entrevista con Regulus Resources
37 Entrevista con Latin Metals
38 Entrevista con Element 29 Resources
39 Entrevista con Kaizen Discovery
40 Exploración de metales preciosos
41 Entrevista con Highlander Silver Corp
42 Perú, país de referencia para las júniors
43 Sección 4: Consultoras, ingeniería y construcción
44 Ingeniería, EPCM y consultoría
45 Entrevista con WSP Golder
46 Entrevista con BISA Ingeniería de Proyectos
47 Entrevista con SNC-Lavalin
48 Entrevista con Gemin Associates
49 Tendencias en diseño y consultoría
50 Entrevista con SRK Consulting
51 Entrevista con Mining Plus
52 Entrevista con Santa Barbara Consultants
53 Agua y medioambiente
54 Opinión: Presas de relaves: la prevención de fallas catastróficas y los principios ESG
55 Entrevista con Amphos 21
56 Entrevista con Walsh Perú
57 Entrevista con ATC Williams
58 Entrevista con Lara Consulting
59 Construcción y contratistas mineros
60 Entrevista con STRACON
61 Entrevista con Milicic
62 Contratistas subterráneos
63 Servicios subterráneos de nicho
64 Entrevista con AESA
65 Entrevista con INCIMMET
66 Entrevista con Byrnecut Offshore
67 Entrevista con Tumi Raise Boring
68 Sección 5: Equipos y tecnología
69 Maquinaria y equipos mineros
70 Entrevista con Ferreyros
71 Entrevista con Komatsu-Mitsui (KMMP)
72 Entrevista con IPESA
73 Entrevista con Epiroc
74 Entrevista con SK Rental
75 Equipos mineros subterráneos
76 Entrevista con Resemin
77 Componentes y equipos auxiliares
78 Entrevista con Bosch Rexroth
79 Entrevista con ABSISA
80 Conminución y manejo de materiales
81 Entrevista con Weir Minerals
82 Entrevista con Yahle
83 Entrevista con Tecnomina
84 Entrevista con Dewatering Solutions Peru
85 Innovación y nuevas tecnologías
86 Perspectivas de innovación
87 Sección 6: Proveedores de servicios
88 Servicios de perforación
89 Entrevista con Geotec
90 Entrevista con AK Drilling International
91 Entrevista con Sierra Drilling
92 Laboratorios
93 Entrevista con Certimin
94 Tercerización, logística y transporte
95 Entrevista con Confipetrol Andina
96 Entrevista con Asian Worldwide Logistics
97 Entrevista con DCR Minería y Construcción
98 Químicos y lubricantes
99 Perfiles Corporativos (Contenido patrocinado)
100 Perfil corporativo: AESA
101 Perfil corporativo: AK Drilling International
102 Perfil corporativo: American Lithium
103 Perfil corporativo: Byrnecut Offshore
104 Perfil corporativo: Cerro de Pasco Resources
105 Perfil corporativo: Ferreyros
106 Perfil corporativo: Forte Minerals
107 Perfil corporativo: Geotec
108 Perfil corporativo: INCIMMET
109 Perfil corporativo: Knight Piésold
110 Perfil corporativo: Las Bambas (MMG)
111 Perfil corporativo: Latin Metals
112 Perfil corporativo: Minera IRL
113 Perfil corporativo: SK Rental
114 Perfil corporativo: Southern Peaks Mining
115 Perfil corporativo: Tecnomina
116 Perfil corporativo: TUMI Raise Boring
117 Perfil corporativo: WSP Golder
118 Créditos

PERUMIN 35 CONVENCIÓN MINERA

Carta de bienvenida

Tras dos años plagados de retos y las graves consecuencias de la pandemia, PERUMIN 35 regresa como el gran encuentro presencial de la industria minera a nivel nacional e internacional, en un momento crucial para el sector.

Por un lado, la minería, que es el motor de la economía peruana, se ha convertido en el foco de la discusión política. Desde el punto de vista de las autoridades, el último año se ha caracterizado por la falta de mensajes claros con respecto a la industria, por la proliferación de conflictos sociales y por la ausencia de medidas adecuadas para asegurar la continuidad de la inversión minera. En este contexto, debemos encontrar los mecanismos necesarios imperativos para poder mantener activada la enorme cartera de proyectos del país, que suman más de US$53,000 millones y que tendrían un efecto multiplicador en la economía y en la sociedad peruana.

Por otro lado, la industria tiene una gran oportunidad derivada de los atractivos precios de los metales. A pesar de la falta de nuevos proyectos greenfield, las inversiones en operaciones existentes continúan, ya que las mineras están aprovechando la coyuntura para optimizar sus operaciones. De hecho, las inversiones en el sector alcanzaron los US$5,240 millones en 2021, lo que ha permitido el desarrollo de la cadena de valor. Además, la entrada en producción de Quellaveco este año supone una excelente noticia para el país y un caso de éxito que debería atraer nuevas inversiones.

A nivel más general, y como segundo mayor productor mundial de cobre, Perú tiene una enorme oportunidad: la de satisfacer la creciente demanda del metal rojo y jugar un papel primordial en la electrificación de las economías y en el desarrollo de tecnologías de descarbonización a nivel global.

En vista de estos retos y oportunidades, PERUMIN 35 llega en un momento ideal para discutir sobre el desarrollo de la industria, identificar sinergias y encontrar canales de comunicación para que los diferentes stakeholders puedan colaborar y avanzar en el desarrollo del país. Este año, como en ediciones anteriores, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y Global Business Reports (GBR), compañía internacional especializada en inteligencia comercial, se han aliado para producir el libro MINPER 2022: Guía Oficial de Inversiones de PERUMIN - 35 Convención Minera.

La publicación es una completa guía sobre toda la cadena de valor, e incluye a los principales productores, compañías de exploración y proveedores de tecnología, equipos y servicios que operan en el sector. Aparte de recoger las últimas novedades de la industria, este libro busca ayudar a las diferentes empresas a encontrar oportunidades de negocio e inversión.

Agradeciendo la colaboración de los múltiples entrevistados, esperamos que la lectura sea de gran utilidad.

Muy atentamente,

SECCIONES

Siguiente:

Directorio de artículos y entrevistas