74/118
  • Pages
  • Editions
01 MINPER: Portada
02 Carta de Bienvenida
03 Directorio de artículos y entrevistas
04 Sección 1: Introducción a la minería en el Perú
05 Minería en un contexto inestable
06 Entrevista con PERUMIN 35 Convención Minera
07 Entrevista con Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
08 Relaciones con las comunidades
09 Entrevista con Minsur
10 La transición energética
11 Entrevista con ENGIE Energía Perú
12 Opinión: Gestión del agua, cierre de minas y la ruta ESG
13 Sección 2: Producción minera y desarrollo de proyectos
14 Mapa: Las principales minas del Perú
15 Cobre: un pilar fundamental
16 Entrevista con Anglo American Perú
17 Entrevista con Las Bambas (MMG)
18 Entrevista con Southern Copper Corporation
19 Entrevista con Hudbay Minerals
20 Entrevista con Southern Peaks Mining
21 Producción de metales preciosos
22 Entrevista con Buenaventura
23 Entrevista con Minera Poderosa
24 Entrevista con Hochschild
25 Entrevista con Minera IRL
26 Entrevista con Bear Creek Mining Corporation
27 Entrevista con Sierra Sun Group
28 Zinc, plomo, estaño
29 Entrevista con Cerro de Pasco Resources
30 Cartera de proyectos
31 Entrevista con American Lithium
32 Sección 3: Exploración
33 La necesidad de la exploración
34 Exploración de cobre
35 Entrevista con Forte Minerals Corp
36 Entrevista con Regulus Resources
37 Entrevista con Latin Metals
38 Entrevista con Element 29 Resources
39 Entrevista con Kaizen Discovery
40 Exploración de metales preciosos
41 Entrevista con Highlander Silver Corp
42 Perú, país de referencia para las júniors
43 Sección 4: Consultoras, ingeniería y construcción
44 Ingeniería, EPCM y consultoría
45 Entrevista con WSP Golder
46 Entrevista con BISA Ingeniería de Proyectos
47 Entrevista con SNC-Lavalin
48 Entrevista con Gemin Associates
49 Tendencias en diseño y consultoría
50 Entrevista con SRK Consulting
51 Entrevista con Mining Plus
52 Entrevista con Santa Barbara Consultants
53 Agua y medioambiente
54 Opinión: Presas de relaves: la prevención de fallas catastróficas y los principios ESG
55 Entrevista con Amphos 21
56 Entrevista con Walsh Perú
57 Entrevista con ATC Williams
58 Entrevista con Lara Consulting
59 Construcción y contratistas mineros
60 Entrevista con STRACON
61 Entrevista con Milicic
62 Contratistas subterráneos
63 Servicios subterráneos de nicho
64 Entrevista con AESA
65 Entrevista con INCIMMET
66 Entrevista con Byrnecut Offshore
67 Entrevista con Tumi Raise Boring
68 Sección 5: Equipos y tecnología
69 Maquinaria y equipos mineros
70 Entrevista con Ferreyros
71 Entrevista con Komatsu-Mitsui (KMMP)
72 Entrevista con IPESA
73 Entrevista con Epiroc
74 Entrevista con SK Rental
75 Equipos mineros subterráneos
76 Entrevista con Resemin
77 Componentes y equipos auxiliares
78 Entrevista con Bosch Rexroth
79 Entrevista con ABSISA
80 Conminución y manejo de materiales
81 Entrevista con Weir Minerals
82 Entrevista con Yahle
83 Entrevista con Tecnomina
84 Entrevista con Dewatering Solutions Peru
85 Innovación y nuevas tecnologías
86 Perspectivas de innovación
87 Sección 6: Proveedores de servicios
88 Servicios de perforación
89 Entrevista con Geotec
90 Entrevista con AK Drilling International
91 Entrevista con Sierra Drilling
92 Laboratorios
93 Entrevista con Certimin
94 Tercerización, logística y transporte
95 Entrevista con Confipetrol Andina
96 Entrevista con Asian Worldwide Logistics
97 Entrevista con DCR Minería y Construcción
98 Químicos y lubricantes
99 Perfiles Corporativos (Contenido patrocinado)
100 Perfil corporativo: AESA
101 Perfil corporativo: AK Drilling International
102 Perfil corporativo: American Lithium
103 Perfil corporativo: Byrnecut Offshore
104 Perfil corporativo: Cerro de Pasco Resources
105 Perfil corporativo: Ferreyros
106 Perfil corporativo: Forte Minerals
107 Perfil corporativo: Geotec
108 Perfil corporativo: INCIMMET
109 Perfil corporativo: Knight Piésold
110 Perfil corporativo: Las Bambas (MMG)
111 Perfil corporativo: Latin Metals
112 Perfil corporativo: Minera IRL
113 Perfil corporativo: SK Rental
114 Perfil corporativo: Southern Peaks Mining
115 Perfil corporativo: Tecnomina
116 Perfil corporativo: TUMI Raise Boring
117 Perfil corporativo: WSP Golder
118 Créditos

Edmund Egg,

Gerente General ,

SK RENTAL PERÚ Y BOLIVIA

"Estamos alineados con la estrategia del grupo de centrarnos no solo en el capex sino en el opex. Esto nos permite, en un contexto de escasez de nuevas minas, poder operar durante las decenas de años que puede durar una operación".

¿Cómo ha ampliado SK Rental sus líneas de negocio?

En 2021 ampliamos nuestra propuesta de valor tradicional con la entrada al arriendo de equipos especiales de mayor tonelaje. A esto le llamamos renting operativo, que busca contratos personalizados para cada cliente, y por un plazo mayor a dos años. La propuesta de valor de SK Rental implica proveer una solución integral, compuesta por el suministro de flotas de arriendo propia y aliados estratégicos, más la venta de equipos usados propios y consignados a través de sus canales convencionales (oficinas) y sus canales digitales.

SK Rental posee las capacidades para satisfacer necesidades de arriendo a corto, mediano y largo plazo, ofreciendo la adquisición de equipos especializados y renting operativo. Esto permite que sus clientes pueden enfocarse en las actividades propias de su rubro, que es donde tienen gran conocimiento y generan el mayor valor. Las soluciones en maquinarias y equipos es mejor que las dejen en manos de SK Rental.

¿Qué flota tiene SK Rental en el Perú y qué inversiones han realizado?

En SK Rental nos diferenciamos por una permanente renovación de nuestra flota de arriendo año a año. Esto nos permite mantener equipos de última tecnología que proporcionan beneficios como la ergonomía y el confort de los operadores, mayor seguridad en la operación y mantenimiento, o mayor eficiencia en el consumo de combustible. Además, mantenemos equipos con pocas horas y años de uso, de marcas de primer nivel y buscando relaciones de largo plazo. En consecuencia, renovamos de manera regular entre el 25% y el 30% de nuestro parque tradicional de arriendo y tenemos un capex incremental ambicioso para el desarrollo de negocios de largo plazo vía el renting operativo.

¿Qué interés existe en el mercado peruano por el arriendo de equipos para la minería?

En general, la demanda por el arriendo de equipos en el Perú va en crecimiento acelerado, en línea con tendencias globales, por las prestaciones propias del modelo de negocio y sus beneficios para los clientes. La minería no es la excepción; a través de nuestra línea de negocio de arrendamiento de equipos especializados y de mayor capacidad productiva (renting operativo) buscamos convertirnos en aliados estratégicos para satisfacer la necesidad de los equipos que demanda la minería, en toda su cadena de valor. Hasta el 2019 principalmente participábamos de manera intensiva en la construcción y/o ampliaciones de minas con un portafolio limitado de equipos y hasta ciertas capacidades. Desde 2021 podemos ofertar soluciones para las actividades de operaciones en mina con los equipos especializados y de mayor capacidad que demanda en toda la cadena de valor, incluyendo perforación y voladura, carguío y acarreo, así como en las actividades complementarias.

¿Qué implicaciones tiene para SK Rental formar parte del grupo Sigdo Koppers?

Estamos alineados con la estrategia del grupo de ofrecer servicios conexos a la minería, y de centrarnos no solo en el capex sino en el opex de la actividad. Esto nos permite, en un contexto donde hay escasez de nuevas minas, poder operar durante las decenas de años que puede durar una operación minera. Además, nos beneficiamos del foco que pone el grupo en la innovación y la transformación cultural y digital para facilitar las transacciones y la relación con el cliente.

¿Puede dar más detalles sobre las ventajas de sus plataformas digitales?

En la plataforma Be Rental, el cliente puede revisar el catálogo de equipos de nuestro portafolio, tanto propio como de aliados estratégicos. El visitante puede cotizar de forma sincrónica (en línea) e interactuar remotamente con nuestros ejecutivos. Adicionalmente, durante el segundo semestre de 2022, nuestros clientes en el Perú tendrán a su disposición una extranet (Mi Cuenta). Hemos diseñado esta herramienta para apoyarlos en la gestión diaria de sus negocios.

Además, en junio de 2021 lanzamos nuestra plataforma de venta y compra de equipos, maquinaria y camiones usados en Chile, Perú, Colombia y Bolivia, llamado Be-Market. En esta plataforma se ofertan los equipos propios, así como los equipos de nuestros aliados. Be-Market cuenta con una amplia vitrina de equipos, e incluye imágenes descriptivas que muestran su real estado, además de vídeos, precios y país de ubicación.

VER PERFIL CORPORATIVO

Siguiente:

Equipos mineros subterráneos