93/118
  • Pages
  • Editions
01 MINPER: Portada
02 Carta de Bienvenida
03 Directorio de artículos y entrevistas
04 Sección 1: Introducción a la minería en el Perú
05 Minería en un contexto inestable
06 Entrevista con PERUMIN 35 Convención Minera
07 Entrevista con Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
08 Relaciones con las comunidades
09 Entrevista con Minsur
10 La transición energética
11 Entrevista con ENGIE Energía Perú
12 Opinión: Gestión del agua, cierre de minas y la ruta ESG
13 Sección 2: Producción minera y desarrollo de proyectos
14 Mapa: Las principales minas del Perú
15 Cobre: un pilar fundamental
16 Entrevista con Anglo American Perú
17 Entrevista con Las Bambas (MMG)
18 Entrevista con Southern Copper Corporation
19 Entrevista con Hudbay Minerals
20 Entrevista con Southern Peaks Mining
21 Producción de metales preciosos
22 Entrevista con Buenaventura
23 Entrevista con Minera Poderosa
24 Entrevista con Hochschild
25 Entrevista con Minera IRL
26 Entrevista con Bear Creek Mining Corporation
27 Entrevista con Sierra Sun Group
28 Zinc, plomo, estaño
29 Entrevista con Cerro de Pasco Resources
30 Cartera de proyectos
31 Entrevista con American Lithium
32 Sección 3: Exploración
33 La necesidad de la exploración
34 Exploración de cobre
35 Entrevista con Forte Minerals Corp
36 Entrevista con Regulus Resources
37 Entrevista con Latin Metals
38 Entrevista con Element 29 Resources
39 Entrevista con Kaizen Discovery
40 Exploración de metales preciosos
41 Entrevista con Highlander Silver Corp
42 Perú, país de referencia para las júniors
43 Sección 4: Consultoras, ingeniería y construcción
44 Ingeniería, EPCM y consultoría
45 Entrevista con WSP Golder
46 Entrevista con BISA Ingeniería de Proyectos
47 Entrevista con SNC-Lavalin
48 Entrevista con Gemin Associates
49 Tendencias en diseño y consultoría
50 Entrevista con SRK Consulting
51 Entrevista con Mining Plus
52 Entrevista con Santa Barbara Consultants
53 Agua y medioambiente
54 Opinión: Presas de relaves: la prevención de fallas catastróficas y los principios ESG
55 Entrevista con Amphos 21
56 Entrevista con Walsh Perú
57 Entrevista con ATC Williams
58 Entrevista con Lara Consulting
59 Construcción y contratistas mineros
60 Entrevista con STRACON
61 Entrevista con Milicic
62 Contratistas subterráneos
63 Servicios subterráneos de nicho
64 Entrevista con AESA
65 Entrevista con INCIMMET
66 Entrevista con Byrnecut Offshore
67 Entrevista con Tumi Raise Boring
68 Sección 5: Equipos y tecnología
69 Maquinaria y equipos mineros
70 Entrevista con Ferreyros
71 Entrevista con Komatsu-Mitsui (KMMP)
72 Entrevista con IPESA
73 Entrevista con Epiroc
74 Entrevista con SK Rental
75 Equipos mineros subterráneos
76 Entrevista con Resemin
77 Componentes y equipos auxiliares
78 Entrevista con Bosch Rexroth
79 Entrevista con ABSISA
80 Conminución y manejo de materiales
81 Entrevista con Weir Minerals
82 Entrevista con Yahle
83 Entrevista con Tecnomina
84 Entrevista con Dewatering Solutions Peru
85 Innovación y nuevas tecnologías
86 Perspectivas de innovación
87 Sección 6: Proveedores de servicios
88 Servicios de perforación
89 Entrevista con Geotec
90 Entrevista con AK Drilling International
91 Entrevista con Sierra Drilling
92 Laboratorios
93 Entrevista con Certimin
94 Tercerización, logística y transporte
95 Entrevista con Confipetrol Andina
96 Entrevista con Asian Worldwide Logistics
97 Entrevista con DCR Minería y Construcción
98 Químicos y lubricantes
99 Perfiles Corporativos (Contenido patrocinado)
100 Perfil corporativo: AESA
101 Perfil corporativo: AK Drilling International
102 Perfil corporativo: American Lithium
103 Perfil corporativo: Byrnecut Offshore
104 Perfil corporativo: Cerro de Pasco Resources
105 Perfil corporativo: Ferreyros
106 Perfil corporativo: Forte Minerals
107 Perfil corporativo: Geotec
108 Perfil corporativo: INCIMMET
109 Perfil corporativo: Knight Piésold
110 Perfil corporativo: Las Bambas (MMG)
111 Perfil corporativo: Latin Metals
112 Perfil corporativo: Minera IRL
113 Perfil corporativo: SK Rental
114 Perfil corporativo: Southern Peaks Mining
115 Perfil corporativo: Tecnomina
116 Perfil corporativo: TUMI Raise Boring
117 Perfil corporativo: WSP Golder
118 Créditos

Miguel Caillaux, Director General

Jonathan Campbell, Gerente General Adjunto

Luz Blancas, Gerente Comercial

CERTIMIN

"Estamos iniciando un proyecto con el instituto minero BGRIMM de China. Además, hemos logrado la certificación de Glencore Technology. Somos el único laboratorio en el Perú donde realizar pruebas con el molino Isamill y celdas Jameson".

¿Cómo viene evolucionando el negocio de Certimin?

LB: Certimin es una empresa altamente resiliente y esto se ha traducido en 2021-2022 en una alta demanda de nuestros servicios. Aparte de los clientes que ganamos en 2021, hemos incorporado este año a dos empresas muy reconocidas enfocadas en el cobre. Estamos desarrollando una mayor capacidad de soporte para nuestros clientes, y seguimos por el camino de la diferenciación en términos de innovación tecnológica, operacional y administrativa.

MC: A pesar de la incertidumbre política, hemos ampliado nuestra capacidad para seguir creciendo y dar un mejor servicio a nuestros clientes. Hemos realizado inversiones importantes con recursos propios.

¿Nos pueden dar más detalles sobre esas inversiones?

JC: En nuestros servicios geoquímicos, estamos realizando una serie de ampliaciones para mejorar los tiempos de respuesta. Hemos comprado equipos de última tecnología que automatizan parte de los trabajos, lo que genera mayor rapidez y confiabilidad de resultados. Además, estamos poniendo énfasis en las herramientas de tecnologías de la información; tratamos de sistematizar procesos dentro de cada área para obtener mejores resultados, reduciendo los errores humanos.

En cuanto a nuestros servicios metalúrgicos, estamos iniciando un proyecto con BGRIMM, uno de los institutos mineros más importantes de China. Nuestro equipo técnico va a adquirir el know-how de metalurgistas chinos que vienen a compartir experiencias distintas para el planteamiento y desarrollo de pruebas metalúrgicas. Además, este año hemos logrado la certificación de Glencore Technology. Somos el primer y único laboratorio en el Perú donde se puede realizar pruebas de laboratorio con el molino Isamill y celdas Jameson.

¿Qué equilibrio buscan los clientes mineros en cuanto a calidad y precio?

MC: Recientemente hemos recibido varios pedidos de auxilio de empresas mineras que habían optado por los servicios más baratos, pero que quedaron insatisfechos y luego necesitaron el apoyo de Certimin. Es decir, algunos clientes están recapacitando y dando prioridad a la calidad del servicio frente al costo. Certimin no es una empresa barata, sino una empresa eficiente. Nuestros precios reflejan un personal bien pagado, motivado, y una completa capacidad de respuesta.

LB: Lamentablemente, en los últimos años muchas empresas mineras han elegido a sus proveedores de servicios exclusivamente por su bajo costo. Sin embargo, el mercado se está dando cuenta de que los servicios más económicos a corto plazo no necesariamente lo son a mediano y largo plazo.

¿Pueden hablar sobre los planes de expansión internacional de Certimin?

MC: Certimin ya tenía presencia internacional de forma indirecta, recibiendo muestras de países como Ecuador, Argentina y Brasil. Sin embargo, en 2022 consolidaremos nuestra expansión internacional mediante el establecimiento de una sede de Certimin en Chile. Hace algunos años que venimos operando el laboratorio en una unidad minera cuya propiedad ha pasado por diferentes empresas mineras, y todas han tenido una buena experiencia con nosotros. Ahora, una de estas empresas está iniciando un proyecto de explotación en Chile y quiere que Certimin maneje el laboratorio de su proyecto.

¿Pueden dar detalles de los nuevos proyectos en los que se ha incorporado Certimin?

LB: Certimin empezó a trabajar con una de estas empresas durante la etapa de exploración, hace más de 15 años. Actualmente, es responsable del 10-13% de la producción total de cobre de Perú y cuenta con grandes proyectos de ampliación. Esta empresa solicitó repetidamente los servicios de dos de nuestros competidores por sus bajas tarifas, pero ante los problemas que estaban afectando sus operaciones, decidieron apostar por los servicios de Certimin. Actualmente estamos atendiendo dos de sus proyectos, trabajando permanentemente con ellos en opciones de mejora. El segundo cliente es un caso similar en menor escala. También es una compañía minera de cobre.

¿Qué perspectivas de crecimiento tiene Certimin para 2022?

MC: Nos preocupa la situación política y social que está generando mucha incertidumbre sobre el negocio. Sin embargo, creemos que con los contratos que ya tenemos y los servicios que ya están comprometidos vamos a poder seguir creciendo este año. El mercado existe y nuestros clientes estarían en buena condición de crecer por los altos precios de los metales, por lo que esperamos que prime la sensatez en el ámbito político.

Siguiente:

Tercerización, logística y transporte