41/118
  • Pages
  • Editions
01 MINPER: Portada
02 Carta de Bienvenida
03 Directorio de artículos y entrevistas
04 Sección 1: Introducción a la minería en el Perú
05 Minería en un contexto inestable
06 Entrevista con PERUMIN 35 Convención Minera
07 Entrevista con Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
08 Relaciones con las comunidades
09 Entrevista con Minsur
10 La transición energética
11 Entrevista con ENGIE Energía Perú
12 Opinión: Gestión del agua, cierre de minas y la ruta ESG
13 Sección 2: Producción minera y desarrollo de proyectos
14 Mapa: Las principales minas del Perú
15 Cobre: un pilar fundamental
16 Entrevista con Anglo American Perú
17 Entrevista con Las Bambas (MMG)
18 Entrevista con Southern Copper Corporation
19 Entrevista con Hudbay Minerals
20 Entrevista con Southern Peaks Mining
21 Producción de metales preciosos
22 Entrevista con Buenaventura
23 Entrevista con Minera Poderosa
24 Entrevista con Hochschild
25 Entrevista con Minera IRL
26 Entrevista con Bear Creek Mining Corporation
27 Entrevista con Sierra Sun Group
28 Zinc, plomo, estaño
29 Entrevista con Cerro de Pasco Resources
30 Cartera de proyectos
31 Entrevista con American Lithium
32 Sección 3: Exploración
33 La necesidad de la exploración
34 Exploración de cobre
35 Entrevista con Forte Minerals Corp
36 Entrevista con Regulus Resources
37 Entrevista con Latin Metals
38 Entrevista con Element 29 Resources
39 Entrevista con Kaizen Discovery
40 Exploración de metales preciosos
41 Entrevista con Highlander Silver Corp
42 Perú, país de referencia para las júniors
43 Sección 4: Consultoras, ingeniería y construcción
44 Ingeniería, EPCM y consultoría
45 Entrevista con WSP Golder
46 Entrevista con BISA Ingeniería de Proyectos
47 Entrevista con SNC-Lavalin
48 Entrevista con Gemin Associates
49 Tendencias en diseño y consultoría
50 Entrevista con SRK Consulting
51 Entrevista con Mining Plus
52 Entrevista con Santa Barbara Consultants
53 Agua y medioambiente
54 Opinión: Presas de relaves: la prevención de fallas catastróficas y los principios ESG
55 Entrevista con Amphos 21
56 Entrevista con Walsh Perú
57 Entrevista con ATC Williams
58 Entrevista con Lara Consulting
59 Construcción y contratistas mineros
60 Entrevista con STRACON
61 Entrevista con Milicic
62 Contratistas subterráneos
63 Servicios subterráneos de nicho
64 Entrevista con AESA
65 Entrevista con INCIMMET
66 Entrevista con Byrnecut Offshore
67 Entrevista con Tumi Raise Boring
68 Sección 5: Equipos y tecnología
69 Maquinaria y equipos mineros
70 Entrevista con Ferreyros
71 Entrevista con Komatsu-Mitsui (KMMP)
72 Entrevista con IPESA
73 Entrevista con Epiroc
74 Entrevista con SK Rental
75 Equipos mineros subterráneos
76 Entrevista con Resemin
77 Componentes y equipos auxiliares
78 Entrevista con Bosch Rexroth
79 Entrevista con ABSISA
80 Conminución y manejo de materiales
81 Entrevista con Weir Minerals
82 Entrevista con Yahle
83 Entrevista con Tecnomina
84 Entrevista con Dewatering Solutions Peru
85 Innovación y nuevas tecnologías
86 Perspectivas de innovación
87 Sección 6: Proveedores de servicios
88 Servicios de perforación
89 Entrevista con Geotec
90 Entrevista con AK Drilling International
91 Entrevista con Sierra Drilling
92 Laboratorios
93 Entrevista con Certimin
94 Tercerización, logística y transporte
95 Entrevista con Confipetrol Andina
96 Entrevista con Asian Worldwide Logistics
97 Entrevista con DCR Minería y Construcción
98 Químicos y lubricantes
99 Perfiles Corporativos (Contenido patrocinado)
100 Perfil corporativo: AESA
101 Perfil corporativo: AK Drilling International
102 Perfil corporativo: American Lithium
103 Perfil corporativo: Byrnecut Offshore
104 Perfil corporativo: Cerro de Pasco Resources
105 Perfil corporativo: Ferreyros
106 Perfil corporativo: Forte Minerals
107 Perfil corporativo: Geotec
108 Perfil corporativo: INCIMMET
109 Perfil corporativo: Knight Piésold
110 Perfil corporativo: Las Bambas (MMG)
111 Perfil corporativo: Latin Metals
112 Perfil corporativo: Minera IRL
113 Perfil corporativo: SK Rental
114 Perfil corporativo: Southern Peaks Mining
115 Perfil corporativo: Tecnomina
116 Perfil corporativo: TUMI Raise Boring
117 Perfil corporativo: WSP Golder
118 Créditos

Ronald Stewart,

Presidente y CEO*

HIGHLANDER SILVER CORP

*Hasta mayo 2022

“Aunque el sentimiento de los inversionistas fluya a corto plazo según el comportamiento del gobierno, la industria minera en el país continuará atrayendo el interés de los capitales por su abundancia geológica y por la cultura minera de los peruanos”.

¿Puede darnos una breve introducción sobre Highlander Silver?

Highlander Silver es una empresa nueva formada a partir de la fusión entre Lido Minerals y Cappex Mineral Ventures. Durante el proceso de combinación, incorporamos accionistas clave y recaudamos aproximadamente C$3 millones. Highlander Silver es una compañía de exploración minera enfocada en la exploración adicional del proyecto polimetálico de plata Alta Victoria en el centro de Perú, previamente explorado por Cappex. Empezamos a cotizar en el CSE en agosto de 2021. Hacia fines de 2021, también compramos el proyecto Politunche y comenzamos a trabajar en él. En febrero de 2022, anunciamos el acuerdo de opción para adquirir el 100% de la propiedad.

¿Qué potencial tiene Alta Victoria y qué progreso han realizado en la propiedad?

La propiedad Alta Victoria está ubicada en el cinturón mineral polimetálico de la Cordillera Central, que alberga algunos depósitos de plata, plomo y zinc de clase mundial y ha producido más de 1,500 millones de onzas de plata históricamente. El proyecto se encuentra junto a la falla de Alpamarca, en un terreno que creemos tiene un gran potencial de descubrimiento. En el transcurso de cuatro años, Cappex hizo todo el trabajo preliminar para generar y construir la evidencia geológica de nuestros objetivos. La empresa perforó siete pozos, principalmente en un objetivo llamado Santa Teresita, y los resultados indicaron una mineralización de baja ley, pero generó algunos objetivos prometedores. Hasta la fecha, hemos completado un programa de geoquímica, de geofísica IP, de geofísica MAG y, más recientemente, un estudio de gravedad. Ahora, tenemos unos objetivos muy alentadores en el área de Pachas, al norte de Santa Teresita, y estamos en proceso de obtener la aprobación para un programa de 5,000 metros este año.

¿Qué atrajo a Highlander a la propiedad Politunche?

Politunche está muy cerca de Alta Victoria, lo que permite trabajar en ambas propiedades al mismo tiempo. La exploración histórica que finalizó en 2011 y que incluyó muestreo de superficie, mapeo y perforación diamantina demostró un sistema volcánico con evidencia de mineralización de oro y plata de alta ley en toda la propiedad. En el cuarto trimestre de 2021, hicimos un trato para adquirir el 100% de la propiedad. Ahora, necesitamos firmar un acuerdo comunitario antes de avanzar con el proyecto. No hay ninguna comunidad que haya reclamado la propiedad, por lo que llevará algún tiempo lograr este acuerdo. El proyecto también se mantiene como una solicitud de concesión por parte de un peruano local, y necesitamos que el Ministerio de Minería de Perú lo titule antes de que podamos registrar nuestro acuerdo de opción y presentar una solicitud para un programa de perforación. Esperamos obtener todas las aprobaciones pronto y estar en condiciones de comenzar a perforar en cuanto hayamos terminado nuestro programa de perforación en Alta Victoria.

¿Cómo cree que evolucionará el clima de inversión en los próximos meses en el país?

Perú no es diferente a otros lugares donde un cambio de administración puede tener un efecto sustancial en el clima de inversión. Sin embargo, es un país rico en minerales, y la minería es vital para la economía. Aunque el sentimiento de los inversionistas fluya a corto plazo según el comportamiento del gobierno, la industria minera en el país continuará atrayendo el interés de los capitales por su abundancia geológica y por la cultura minera de los peruanos. Ahora es importante que las empresas mineras se comprometan con el gobierno, las instancias interesadas y las comunidades locales para que todos puedan beneficiarse de esta cooperación.

¿Cuál es la visión de Highlander para 2022-2023?

Highlander actualmente tiene aproximadamente C$3 millones en efectivo y espera estar en posición de perforar tanto Alta Victoria como Politunche antes de finales de 2022. Dependiendo del mercado y los resultados que obtengamos, estaremos operando agresivamente en ambos proyectos. También estamos buscando activamente otras oportunidades en Perú y otros países de América del Sur para impulsar nuestra empresa. En los próximos años, el mercado verá a Highlander Silver transformarse en un jugador importante en el segmento de la exploración.

Siguiente:

Perú, país de referencia para las júniors