79/118
  • Pages
  • Editions
01 MINPER: Portada
02 Carta de Bienvenida
03 Directorio de artículos y entrevistas
04 Sección 1: Introducción a la minería en el Perú
05 Minería en un contexto inestable
06 Entrevista con PERUMIN 35 Convención Minera
07 Entrevista con Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
08 Relaciones con las comunidades
09 Entrevista con Minsur
10 La transición energética
11 Entrevista con ENGIE Energía Perú
12 Opinión: Gestión del agua, cierre de minas y la ruta ESG
13 Sección 2: Producción minera y desarrollo de proyectos
14 Mapa: Las principales minas del Perú
15 Cobre: un pilar fundamental
16 Entrevista con Anglo American Perú
17 Entrevista con Las Bambas (MMG)
18 Entrevista con Southern Copper Corporation
19 Entrevista con Hudbay Minerals
20 Entrevista con Southern Peaks Mining
21 Producción de metales preciosos
22 Entrevista con Buenaventura
23 Entrevista con Minera Poderosa
24 Entrevista con Hochschild
25 Entrevista con Minera IRL
26 Entrevista con Bear Creek Mining Corporation
27 Entrevista con Sierra Sun Group
28 Zinc, plomo, estaño
29 Entrevista con Cerro de Pasco Resources
30 Cartera de proyectos
31 Entrevista con American Lithium
32 Sección 3: Exploración
33 La necesidad de la exploración
34 Exploración de cobre
35 Entrevista con Forte Minerals Corp
36 Entrevista con Regulus Resources
37 Entrevista con Latin Metals
38 Entrevista con Element 29 Resources
39 Entrevista con Kaizen Discovery
40 Exploración de metales preciosos
41 Entrevista con Highlander Silver Corp
42 Perú, país de referencia para las júniors
43 Sección 4: Consultoras, ingeniería y construcción
44 Ingeniería, EPCM y consultoría
45 Entrevista con WSP Golder
46 Entrevista con BISA Ingeniería de Proyectos
47 Entrevista con SNC-Lavalin
48 Entrevista con Gemin Associates
49 Tendencias en diseño y consultoría
50 Entrevista con SRK Consulting
51 Entrevista con Mining Plus
52 Entrevista con Santa Barbara Consultants
53 Agua y medioambiente
54 Opinión: Presas de relaves: la prevención de fallas catastróficas y los principios ESG
55 Entrevista con Amphos 21
56 Entrevista con Walsh Perú
57 Entrevista con ATC Williams
58 Entrevista con Lara Consulting
59 Construcción y contratistas mineros
60 Entrevista con STRACON
61 Entrevista con Milicic
62 Contratistas subterráneos
63 Servicios subterráneos de nicho
64 Entrevista con AESA
65 Entrevista con INCIMMET
66 Entrevista con Byrnecut Offshore
67 Entrevista con Tumi Raise Boring
68 Sección 5: Equipos y tecnología
69 Maquinaria y equipos mineros
70 Entrevista con Ferreyros
71 Entrevista con Komatsu-Mitsui (KMMP)
72 Entrevista con IPESA
73 Entrevista con Epiroc
74 Entrevista con SK Rental
75 Equipos mineros subterráneos
76 Entrevista con Resemin
77 Componentes y equipos auxiliares
78 Entrevista con Bosch Rexroth
79 Entrevista con ABSISA
80 Conminución y manejo de materiales
81 Entrevista con Weir Minerals
82 Entrevista con Yahle
83 Entrevista con Tecnomina
84 Entrevista con Dewatering Solutions Peru
85 Innovación y nuevas tecnologías
86 Perspectivas de innovación
87 Sección 6: Proveedores de servicios
88 Servicios de perforación
89 Entrevista con Geotec
90 Entrevista con AK Drilling International
91 Entrevista con Sierra Drilling
92 Laboratorios
93 Entrevista con Certimin
94 Tercerización, logística y transporte
95 Entrevista con Confipetrol Andina
96 Entrevista con Asian Worldwide Logistics
97 Entrevista con DCR Minería y Construcción
98 Químicos y lubricantes
99 Perfiles Corporativos (Contenido patrocinado)
100 Perfil corporativo: AESA
101 Perfil corporativo: AK Drilling International
102 Perfil corporativo: American Lithium
103 Perfil corporativo: Byrnecut Offshore
104 Perfil corporativo: Cerro de Pasco Resources
105 Perfil corporativo: Ferreyros
106 Perfil corporativo: Forte Minerals
107 Perfil corporativo: Geotec
108 Perfil corporativo: INCIMMET
109 Perfil corporativo: Knight Piésold
110 Perfil corporativo: Las Bambas (MMG)
111 Perfil corporativo: Latin Metals
112 Perfil corporativo: Minera IRL
113 Perfil corporativo: SK Rental
114 Perfil corporativo: Southern Peaks Mining
115 Perfil corporativo: Tecnomina
116 Perfil corporativo: TUMI Raise Boring
117 Perfil corporativo: WSP Golder
118 Créditos

Carlos Alva,

Gerente General ,

ABSISA

“Uno de nuestros objetivos es la fabricación de válvulas en el Perú. De hecho, ya hemos iniciado la fabricación de válvulas de bola de fierro maleable desde media pulgada hasta 10 pulgadas, y válvulas pinch hasta 20 pulgadas.”

¿Cómo está evolucionando el negocio de ABSISA en el sector minero?

Nuestras ventas han continuado creciendo. Estamos diversificados en términos de mercado, atendiendo a los sectores minero, petrolero e industrial. En minería, hemos tenido un buen desempeño, principalmente debido a nuestros contratos con compañías como Yanacocha, Antamina y Chinalco, a las que abastecemos regularmente. Actualmente, estamos incursionando en nuevas líneas de negocio; manejamos buenos inventarios de las marcas internacionales a las que representamos, y estamos ingresando en la provisión de servicios. Hemos ampliado nuestra capacidad de calibración, mantenimiento y reparación de válvulas.

¿Cómo están afectando los retos logísticos a ABSISA, considerando que trabajan con marcas internacionales?

Representamos a compañías americanas como Apollo, Parker, Armstrong, Leser y Protego, que son muy importantes en el abastecimiento de válvulas y fittings en todo el mundo. Hasta la fecha, felizmente hemos tenido una tasa de entrega de un 98%, con solo dos o tres casos de demoras por los problemas logísticos. Esto se ha debido a que tenemos 35 años en el mercado y conocemos el consumo de nuestros clientes. Nuestras inversiones en el crecimiento de nuestra infraestructura, transporte y logística nos permiten entregar a tiempo nuestros productos.

¿Podría darnos más detalles de los contratos más destacables de ABSISA?

En Yanacocha tenemos un contrato para atender las válvulas de bola Apollo, que van desde media pulgada hasta diez pulgadas, y son principalmente de acero inoxidable. También atendemos las válvulas mariposa de alto desempeño de entre 14 y 20 pulgadas, y en algunos casos hasta 40 pulgadas en válvulas de cuchilla. Además, brindamos servicios de mantenimiento en esta operación. Aparte de nuestros talleres en Lima y en el sur del país donde recibimos las válvulas para repararlas, también llevamos nuestros equipos a la misma unidad minera para poder atender directamente su mantenimiento y reparación. Así, garantizamos una entrega a tiempo, un buen servicio, y evitamos que nuestros productos sufran daños o descalibraciones durante el transporte.

Hemos invertido también en la compra de bancos de calibración especializados, y por eso la empresa holandesa Ventil nos ha solicitado cooperación para distribuir sus equipos de reparación y calibración. Con ellos, hemos visitado recientemente Peru LNG, una planta de licuefacción de gas, así como la refinería de Talara. Pronto iniciaremos el mantenimiento de las máquinas que a su vez hacen el mantenimiento de las válvulas de seguridad, proceso y control.

¿En qué consisten sus servicios de mantenimiento?

Hemos ampliado nuestros servicios para brindar no solo servicios correctivos, sino también preventivos. Un mantenimiento preventivo nos permite dar una mayor vida útil a la válvula, y se realiza en coordinación con el fabricante. Sin embargo, también podemos hacer un mantenimiento predictivo, para poder predecir una falla en función al análisis que le hacemos a los propios elementos de las válvulas. Por ejemplo, comprobamos que los cuerpos y las partes estén correctamente fabricados y que no tengan ninguna fisura.

¿Dónde ven las mayores oportunidades para ABSISA en el sector minero?

La situación política y social está limitando el desarrollo de nuevos proyectos en el país y nos impide tener claridad en el mediano plazo. Sin embargo, seguiremos viendo oportunidades relacionadas con el mantenimiento y reparación de válvulas, donde estamos intentando ampliar nuestros servicios. Por ejemplo, en abril estuvimos en la refinería La Pampilla, donde la española Repsol nos dio la oportunidad de hacer el mantenimiento de sus válvulas (aproximadamente 500) en el lapso de un mes. También estamos haciendo la puesta en marcha de 1,200 válvulas de seguridad en la refinería de Talara. Estamos invirtiendo en la ampliación de nuevos talleres con maquinaria de última generación para dar un servicio rápido a mayor cantidad de clientes.

¿Qué podemos esperar de ABSISA en los próximos años? ¿Tienen planes de expansión internacional?

Uno de nuestros objetivos principales es la fabricación de algunos tipos de válvulas en el Perú para hacer frente a dificultades en el transporte y la logística. De hecho, ya hemos iniciado la fabricación de válvulas de bola de fierro maleable desde media pulgada hasta 10 pulgadas, y válvulas pinch hasta 20 pulgadas. Por otro lado, seguiremos ampliando nuestros talleres para abarcar más servicios e incursionar en los mercados de Ecuador y Colombia.

Siguiente:

Conminución y manejo de materiales